OBJETIVO: contribuir con la prevención, mitigación de los efectos de la infección por coronavirus (COVID 19) y la contención de nuevos casos en las PAMAR y PCDS.
- Las Personas Adultas Mayores Con Alto Riesgo (PAMAR): son aquellas personas de 60 a más que presentan al menos una comorbilidad de la lista descrita por el Ministerio De La Salud En El Documento Técnico De Atención y Manejo Clínico de casos de COVID-19, aprobado por la RM Nº 193-2020 / MINSA, que aprueba el Documento Técnico: Prevención y Atención de personas afectadas por COVID-19 en el Perú, o norma que la modifique, complemente o sustituya.
- Las Personas Con Discapacidad Severa (PcDS): son aquellas que tienen dificultad grave o completa para la realización de sus actividades cotidianas, requiriendo para ello del apoyo de dispositivos o asistencia personal permanente o la mayor parte del tiempo, independiente de la edad.
PAQUETE DE SERVICIOS PRIORIZADOS PARA LAS PAMAR Y PCDS
Es el conjunto de servicios que debe recibir la población objetiva, el paquete de servicios priorizados incluye lo siguiente:
- Consejería/orientaciones de prácticas saludable para prevenir el contagio y mitigar los efectos de la infección por coronavirus (covid-19), según protocolo establecido por el ministerio de salud.
- Identificación de los signos de alarma para la infección por coronavirus (covid-19).
- Inmunización (neumococo e influenza, según esquema de vacunación vigente).
- Seguimiento de casos probables e investigación de contacto intradomiciliario.
ALERTAS QUE SE ATIENDEN:
- Alerta por abandono.
- Alerta por cualquier tipo de violencia.
- Alerta por casos de covid-19.
- Alertas por alimento.
- Alertas de salud.
EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES
- 100% de personas del Padrón Nominal de PAMAR y PCDS que han sido contactadas telefónicamente,
- 97% de personas del Padrón Nominal de PAMAR y PCDS que han sido contactadas telefónicamente que han brindado consentimiento para el seguimiento del estado de su salud,
ALERTAS ATENDIDAS
- Se atendió el 100% de alertas reportadas
- 19% de personas del Padrón Nominal de PAMAR y PCDS con signos de alarma de salud que han sido derivadas y atendidos por el sector salud.
- 81% de personas del Padrón Nominal de PAMAR y PCDS con necesidad de alimentación atendidos por el Gobierno Local; de acuerdo a la matriz de indicadores prevista para el Gobiernos Regional.