Generosa y progresista Distrito Metropolitano de Ascensión Creada por ley Nº 27284 el 08 de junio del año 2000, que los precursores y gestores de nuestro honorable distrito sean reconocidos por siempre y para siempre en la memoria de todas las generaciones.
OSCAR OSWALDO RAMIREZ TRUCIOS
ALCALDE DISTRITAL 2023-2026
Lo nuevo que estamos preparando para ti
Ultimas Noticias
#𝗦𝗼𝗹𝗶𝗱𝗮𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱 | 𝗔𝗟𝗖𝗔𝗟𝗗𝗘 𝗢𝗦𝗖𝗔𝗥 𝗥𝗔𝗠𝗜𝗥𝗘𝗭 𝗟𝗟𝗘𝗩𝗢 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗡𝗧𝗘 𝗔𝗬𝗨𝗗𝗔 𝗛𝗨𝗠𝗔𝗡𝗜𝗧𝗔𝗥𝗜𝗔 𝗔 𝗦𝗘𝗣𝗧𝗨𝗔𝗚𝗘𝗡𝗔𝗥𝗜𝗔 𝗦𝗨𝗠𝗜𝗗𝗔 𝗘𝗡 𝗘𝗫𝗧𝗥𝗘𝗠𝗔 𝗣𝗢𝗕𝗥𝗘𝗭𝗔
El alcalde Oscar Ramirez Trucios visito a la vivienda de Anselma Espinoza Mancha, abuelita que sufrió la caída de una de las paredes de su vivienda debido a las lluvias.
Ya en el lugar, Ramirez Trucios realizo la entrega de planchas de calaminas, frazadas, colchón, víveres de primera necesidad, entre otros.
La Coordinación de Gestión de Riesgo de Desastres realizo el levantamiento de la ficha EDAN y supervisara de manera periódica la vivienda de la septuagenaria.
.
.
.
#OscarRamirezTruciosAlcalde
#tuamigoeltrucha
#EmpiezaElCambio ... Ver másVer menos
- Likes: 30
- Shares: 1
- Comments: 2
buen trabajo señor alcalde muchas felicidades éxitos
#𝗦𝗲𝗴𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱_𝗖𝗶𝘂𝗱𝗮𝗱𝗮𝗻𝗮 | 𝗦𝗘𝗥𝗘𝗡𝗢𝗦 𝗬 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗖𝗜́𝗔 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗩𝗜𝗡𝗜𝗘𝗥𝗢𝗡 𝗔 𝗗𝗢𝗦 𝗝𝗢́𝗩𝗘𝗡𝗘𝗦 𝗬 𝗨𝗡𝗔 𝗙𝗘́𝗠𝗜𝗡𝗔 𝗗𝗘𝗡𝗧𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗨𝗡𝗔 𝗠𝗢𝗧𝗢 𝗧𝗔𝗫𝗜 𝗜𝗡𝗚𝗜𝗥𝗜𝗘𝗡𝗗𝗢 𝗕𝗘𝗕𝗜𝗗𝗔𝗦 𝗔𝗟𝗖𝗢𝗛𝗢́𝗟𝗜𝗖𝗔𝗦
Durante el patrullaje integrado que realizara los serenos del distrito de Ascensión en coordinación con la Policía Nacional del Perú, intervinieron una moto taxi por inmediaciones de totoral.
La unidad se encontraba estacionada a un lado de la vía, en cuyo interior al momento de su intervención se encontró a dos jóvenes y una fémina libando licor.
Efectivos policiales solicitaron puedan identificarse a cuyo pedido las tres personas se negaron rotundamente, razón por la cual fueron trasladados al Puesto de Auxilio Rápido P.A.R – Ascensión, para su identificación y salvaguardar la integridad de la fémina y los dos jóvenes.
Estamos alertas ante cualquier eventualidad que ponga en riesgo tu seguridad. No dudes en llamarnos al 959 499 459 la central de serenazgo activo las 24 horas del día
.
.
.
#OscarRamirezTruciosAlcalde
#tuamigoeltrucha
#EmpiezaElCambio ... Ver másVer menos
buen trabajo excelente
🤦🏻🤦🏻🤦🏻🤦🏻
#𝗖𝗮𝗺𝗽𝗮𝗻̃𝗮_𝗚𝗿𝗮𝘁𝘂𝗶𝘁𝗮 | 𝗥𝗘𝗔𝗟𝗜𝗭𝗔𝗥Á𝗡 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗔𝗡̃𝗔 𝗝𝗨𝗥Í𝗗𝗜𝗖𝗔 𝗚𝗥𝗔𝗧𝗨𝗜𝗧𝗔 𝗘𝗡 𝗔𝗦𝗖𝗘𝗡𝗦𝗜Ó𝗡
El bufete de abogados “Ultima Ratio” llevara a cabo una importante campaña jurídica gratuita en las inmediaciones del auditorio de la Municipalidad Distrital de Ascensión.
Podrán acceder a esta campaña toda la población del distrito en las materias: Penal, Conciliación. Evento a desarrollarse este día jueves 23 de enero a partir de las 9:00 de la mañana. ... Ver másVer menos
Muchas felicidades éxitos
🟡 #AvisoMeteorológico 🥶😶🌫️ | 𝗦𝗘 𝗣𝗥𝗢𝗡𝗢𝗦𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗟𝗔 𝗢𝗖𝗨𝗥𝗥𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗟𝗨𝗩𝗜𝗔𝗦 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗡𝗦𝗔𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗟𝗔𝗦 𝗦𝗜𝗚𝗨𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘𝗦 𝟮𝟰 𝗛𝗢𝗥𝗔𝗦
Se espera precipitaciones (lluvia) de moderada a fuerte intensidad en la sierra norte. En la sierra centro y sierra sur oriental, se espera, precipitaciones (lluvia, granizo, nieve, aguanieve) de moderada a fuerte intensidad acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente durante las horas de la tarde y noche. Asimismo, se prevé la ocurrencia de granizo en zonas ubicadas sobre los 2800 m s. n. m. y nieve por encima de los 4000 m s. n. m. ... Ver másVer menos
buen trabajo excelente
🗓️#𝗘𝗳𝗲𝗺𝗲́𝗿𝗶𝗱𝗲𝘀 | 𝟭𝟖 𝗗𝗘 𝗘𝗡𝗘𝗥𝗢 | 𝟭𝟭𝟰º 𝗔𝗡𝗜𝗩𝗘𝗥𝗦𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗡𝗔𝗧𝗔𝗟𝗜𝗖𝗜𝗢 𝗗𝗘 𝗝𝗢𝗦𝗘 𝗠𝗔𝗥𝗜𝗔 𝗔𝗥𝗚𝗨𝗘𝗗𝗔𝗦
José María Arguedas Altamirano nació el 18 de enero de 1911 en Andahuaylas, Perú. Era hijo de un abogado cusqueño y una hacendada andahuaylina. Su madre murió cuando José María tenía sólo tres años y en 1917 su padre se casó en segundas nupcias y la familia se trasladó al pueblo de Puquio y luego a San Juan de Lucanas. Al poco tiempo el padre fue cesado como juez por razones políticas y hubo de trabajar como abogado itinerante, dejando a su hijo al cuidado de la madrastra y el hijo de ésta, quienes le daban tratamiento de sirviente, de modo que su experiencia afectiva estuvo marcada por el cuidado de los indios quechuas que ejercían de sirvientes en la hacienda. En 1921 se escapó con su hermano Arístides de la opresión del hermanastro. Se refugiaron en la hacienda Viseca, donde vivieron dos años en contacto con los indios, hablando su idioma y aprendiendo sus costumbres, hasta que en 1923 los recogió su padre, quien los llevó en peregrinaje por diversos pueblos y ciudades de la sierra, para finalmente establecerse en Abancay.
Cursó primero la escuela secundaria en la ciudad de Ica, en la desértica costa peruana, y luego en la ciudad de Huancayo, donde empezó a escribir colaborando en una revista estudiantil. A los veinte años ingresó en la Universidad de San Marcos, en Lima, donde estudió la especialidad de Letras y continuó escribiendo para revistas universitarias. Entre 1932 y 1937 trabajó como auxiliar de la Administración Central de Correos de Lima pero perdió el puesto al ser apresado por participar en una manifestación estudiantil a favor de la República Española, por lo que pasó casi un año en prisión.
En 1939 se casó con Celia Bustamante, promotora de las artes populares y de la vida cultural, quien, con su hermana Alicia, servía de anfitriona de la Peña Cultural Pancho Fierro. Arguedas se mudó con Celia Bustamante a Sicuani, en la sierra cusqueña, para trabajar como profesor de la escuela secundaria, donde, con sus alumnos, llevó a cabo un trabajo de recopilación del folclore. Al regresar a Lima, continuó enseñando en escuelas secundarias.
En octubre de 1941 fue agregado al Ministerio de Educación para colaborar en la reforma de los planes de estudios secundarios. Tras representar al profesorado peruano en el Congreso Indigenista Interamericano de Patzcuaro (1942), reasumió su labor de profesor de castellano en los colegios nacionales Alfonso Ugarte, Nuestra Señora de Guadalupe y Mariano Melgar de Lima, hasta que en 1949 fue cesado por considerársele comunista.
En marzo de 1947 fue nombrado Conservador General de Folklore en el Ministerio de Educación, para posteriormente ser promovido a Jefe de la Sección Folklore, Bellas Artes y Despacho del mismo ministerio (1950-52). En 1953 fue nombrado Jefe del Instituto de Estudios Etnológicos del Museo de la Cultura Peruana, y el mismo año comenzó a publicar la revista Folklore Americano (órgano del Comité Interamericano de Folklore, del que era secretario), la cual dirigió durante diez años. A este cargo sucedieron el de director de la Casa de la Cultura del Perú (1963-1964) y director del Museo Nacional de Historia (1964-1966), desde los cuales editaría las revistas Cultura y Pueblo e Historia y Cultura. También fue profesor de etnología y quechua en el Instituto Pedagógico Nacional de Varones (1950-53), catedrático del Departamento de Etnología de la Universidad de San Marcos (1958-68), y profesor en la Universidad Nacional Agraria de la Molina desde 1964.
En 1965 se divorció e inició su relación con Sybila Arredondo, a quien conoció en Chile y con quien se casó en 1967.
El viernes 28 de noviembre de 1969, en su pequeña oficina de La Molina, se disparó en la cabeza y murió cuatro días después, el martes 2 de diciembre.
La producción intelectual de Arguedas es bastante amplia y comprende, además de obras de ficción, trabajos, ensayos y artículos sobre el idioma quechua, la mitología prehispánica, el folclore y la educación popular, entre otros aspectos de la cultura peruana. La circunstancia especial de haberse educado dentro de dos tradiciones culturales, la occidental y la indígena, unido a una delicada sensibilidad, le permitieron comprender y describir como ningún otro intelectual peruano la compleja realidad del indio nativo, con la que se identificó de una manera desgarradora.
Por otro lado, en Arguedas la labor del literato y la del etnólogo no están nunca totalmente disociadas. Su obra revela el profundo amor del escritor por la cultura andina peruana, a la que debió su más temprana formación y representa, sin duda, la cumbre del indigenismo peruano.
Todas las sangres eleva el problema indígena a problema nacional, e incluso le brinda un tinte universal, en la medida en que el conflicto expresado en la novela corresponde ya en ese momento al llamado Tercer Mundo. ... Ver másVer menos
muchas felicidades éxitos
🗓 𝟭𝟴 𝗗𝗘 𝗘𝗡𝗘𝗥𝗢 | #𝑪𝒖𝒎𝒑𝒍𝒆𝒂𝒏̃𝒐𝒔
El Alcalde, Regidores y trabajadores en conjunto, queremos expresar nuestro saludo fraterno por el día de su cumpleaños a nuestra compañera de labores: 𝗘𝗟𝗜𝗭𝗔𝗕𝗘𝗧𝗛 𝗧𝗜𝗖𝗟𝗟𝗔𝗦𝗨𝗖𝗔 𝗩𝗜𝗟𝗟𝗔
🥳🎁Deseándole muchos éxitos en su vida personal y profesional.
🎉¡𝗙𝗲𝗹𝗶𝘇 𝗖𝘂𝗺𝗽𝗹𝗲𝗮𝗻̃𝗼𝘀 𝗘𝗟𝗜!🎊 ... Ver másVer menos
Feliz cumpleaños Elizabeth éxitos en tu vida , que tengas un lindo día ,que Dios y la Virgen te bendigan siempre 🎊🥳🎂🎉,
No veo que algún otro personal mandé saludos la municipalidad y menos con su firma del alcalde será su algo para mandar este tipo de saludos especiales y por una página de la municipalidad. Saludos internos no sean paltosos.
Feliz cumpleaños amiga Eli ..
Muchas felicidades prima, que pases un lindo dia.....un abrazo a la distancia🎂
muchas felicidades éxitos te deseo feliz cumpleaños espero que pases muy lindo bendiciones
🔴📲#𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝗹_𝗧𝗲𝗹𝗲𝗳𝗼́𝗻𝗶𝗰𝗮 | 𝗣𝗼𝗿𝗾𝘂𝗲 𝘁𝘂 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱 ¡𝗘𝘀 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼!
✅Ponemos a disposición de la población wecca la central telefónica de la base de serenazgo el cual esta activa las 24 horas del día.
👉Ante cualquier hecho que ponga en peligro tu seguridad, llámanos que inmediatamente acudiremos al lugar de los hechos para salvaguardar la tranquilidad de los vecinos ... Ver másVer menos
muchas felicidades éxitos
#𝗚𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼𝗻_𝗥𝗶𝗲𝘀𝗴_𝗗𝗲𝘀𝗮𝘀𝘁𝗿𝗲𝘀 | 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗖𝗜́𝗔 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗔𝗟 𝗬 𝗦𝗘𝗥𝗘𝗡𝗢𝗦 𝗠𝗜𝗧𝗜𝗚𝗔𝗥𝗢𝗡 𝗜𝗡𝗖𝗘𝗡𝗗𝗜𝗢 𝗙𝗢𝗥𝗘𝗦𝗧𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗧𝗢𝗧𝗢𝗥𝗔𝗟 𝗖𝗛𝗜𝗖𝗢
El incendio, aparentemente originado por actividades humanas negligentes, movilizó al Cuerpo de Serenos de Ascensión y a la Policía Nacional del Perú (PNP) especializada en temas ambientales, quienes trabajaron arduamente para sofocar este incendio. Gracias a su rápida intervención, se logró controlar el fuego, aunque las consecuencias del daño ya eran evidentes. A esta causa se unieron pobladores de la zona y el responsable de la Coordinación de Gestión de Riesgo y Desastres.
Este lamentable suceso ha ocasionado serios daños a la flora local y ha generado una alta contaminación ambiental, afectando de manera directa la biodiversidad de la zona.
Las autoridades locales advierten que este tipo de incidentes no solo representa un atentado contra el medio ambiente, sino que también pone en riesgo la salud de los habitantes cercanos debido al humo y animales que poseen los pobladores a causa de las emisiones tóxicas generadas por la quema.
Hacemos un llamado a la población para que reflexione sobre las consecuencias de sus actos y se comprometa a cuidar y respetar el entorno natural. Asimismo, las autoridades están llevando a cabo las investigaciones correspondientes para identificar a los responsables y aplicar las sanciones que estipula la ley.
Se recuerda a la ciudadanía que prevenir este tipo de situaciones es una responsabilidad compartida. Si presencia alguna actividad sospechosa, como quema de desechos en zonas no autorizadas, puede denunciarlo llamando a la central de serenazgo Ascensión 959 499 459
✅𝗘𝗹 𝗰𝘂𝗶𝗱𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗼 𝗮𝗺𝗯𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗲𝘀 𝘁𝗮𝗿𝗲𝗮 𝗱𝗲 𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀.
✅𝗘𝘃𝗶𝘁𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗮𝗰𝘁𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗲𝘁𝗮𝗻 𝗹𝗮 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗱𝗲 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗽𝗹𝗮𝗻𝗲𝘁𝗮 𝘆 𝗲𝗹 𝗯𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗮𝘀 𝗴𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀.
.
.
.
#OscarRamirezTruciosAlcalde
#tuamigoeltrucha
#EmpiezaElCambio ... Ver másVer menos
buen trabajo felicidades
#𝗦𝗲𝗴𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱_𝗖𝗶𝘂𝗱𝗮𝗱𝗮𝗻𝗮 | 𝗦𝗘𝗥𝗘𝗡𝗢𝗦 𝗙𝗨𝗘𝗥𝗢𝗡 𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗧𝗔𝗗𝗢𝗦 𝗦𝗢𝗕𝗥𝗘 𝗘𝗟 𝗣𝗥𝗢𝗖𝗘𝗗𝗜𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗗𝗘 𝗔𝗥𝗥𝗘𝗦𝗧𝗢 𝗖𝗜𝗨𝗗𝗔𝗗𝗔𝗡𝗢
La Policía Nacional del Perú, a través del teniente SB PNP Benjamín Francisco Rosales Gaspar, llevó a cabo una capacitación esencial dirigida al personal de serenazgo de la Municipalidad Distrital de Ascensión. Esta capacitación se centró en el procedimiento de arresto ciudadano, una herramienta importante para la seguridad del distrito, buscando asegurar que los serenos cuenten con los conocimientos y habilidades necesarios para actuar de forma eficiente y segura en situaciones que requieran intervención.
Esta capacitación busca fortalecer las competencias del personal en el marco de las rondas conjuntas que realizan junto con los efectivos policiales, promoviendo el cumplimiento de la ley y el respeto de los derechos ciudadanos en sus intervenciones.
Al final esta capacitación se reforzaron las competencias de los serenos en la protección de la comunidad, promoviendo su seguridad y confianza. Al mejorar estos procedimientos, la Policía Nacional y la Municipalidad de Ascensión reforzarán su compromiso conjunto de mantener la tranquilidad de los vecinos y fortalecer las medidas de seguridad dentro del distrito.
Este tipo de iniciativas, que involucran capacitación, no solo optimizan el desempeño de los serenos, sino que también garantizan un mejor servicio a la población.
.
.
.
#OscarRamirezTruciosAlcalde
#tuamigoeltrucha
#EmpiezaElCambio ... Ver másVer menos
muchas felicidades éxitos